Lo último sobre responsabilidad tributaria de administradores A finales de julio escribí RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE ADMINISTRADORES QUE NO ES SANCIONADORA a propósito de una reciente resolución, pero no les conté lo último sobre responsabilidad tributaria de administradores. En efecto. Les hablé de una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (el TEAC o el Central) que me […]
Etiqueta: Tribunal Superior de Justicia
Tribunales ante la comprobación de valores basada en la tasación hipotecaria
Tribunales ante la comprobación de valores basada en la tasación hipotecaria Cuando se dictó la Sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo, Sección 2ª, del Tribunal Supremo, de 4 de diciembre de 2024, recurso de casación 2810/2023, escribí un post titulado Tribunal Supremo, comprobación de valores y tasación hipotecaria II, al que me remito hoy. […]
Los rendimientos generados en más de dos años en el IRPF
Los rendimientos generados en más de dos años en el IRPF Hace ya casi cinco años escribí en este mismo blog una entrada titulada El Tribunal Supremo y los rendimientos irregulares, dando cuenta de una sentencia fundamental para la declaración de la renta de muchos abogados y otros profesionales que ejercen actividades económicas. Se trata […]
Tribunal Supremo, sanciones tributarias y non bis in idem
Tribunal Supremo, sanciones tributarias y non bis in idem Muchas veces he escrito sobre lo que dice el Tribunal Supremo acerca de las sanciones tributarias, entre otras, una entrada titulada Tribunal Supremo, culpabilidad y sanciones tributarias así como en otras sobre cuestiones más específicas como Tribunal Supremo y perjuicio económico en las sanciones tributarias. Parto […]
Tribunal Supremo, comprobación de valores y tasación hipotecaria
Tribunal Supremo, comprobación de valores y tasación hipotecaria Tras años de litigios contra comprobaciones de valores basadas exclusivamente en el valor otorgado a un bien inmueble en una tasación hipotecaria, parece que el panorama dista de estar aclarado, motivo por el cual el Tribunal Supremo ha decidido admitir recurso de casación y sentar doctrina. Ya […]
Devolución del apremio a un responsable tributario
Devolución del apremio a un responsable tributario Hoy quiero dedicar el blog a comentar brevemente una sentencia del Tribunal Supremo que ha analizado si puede considerarse ingreso indebido el pago del recargo de apremio hecho por un responsable tributario cuando previamente otro responsable de la misma deuda tributaria ya ha ingresado el principal, los intereses […]
El TEAC y la aportación de bienes privativos a la sociedad de gananciales en IRPF
El TEAC y la aportación de bienes privativos a la sociedad de gananciales en IRPF Comentamos hoy en el blog la Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central, TEAC, de 23 de enero de 2024, RG 2024/2023, sobre las consecuencias fiscales de la aportación de bienes privativos a la sociedad de gananciales, en concreto en el Impuesto […]
IRPF y pérdidas debidas a donaciones (y V)
IRPF y pérdidas debidas a donaciones (y V) El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana lo ha vuelto a hacer: ha dictado una nueva sentencia que reconoce el derecho a la integración en la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, IRPF, de las pérdidas derivadas de transmisiones lucrativas […]
Divorcio y exención por transmisión de vivienda habitual en IRPF
Divorcio y exención por transmisión de vivienda habitual en IRPF Me acaban de notificar sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que estima recurso en el que actúo como abogada, defendiendo a mi clienta, divorciada, de 68 años de edad en el momento de la venta de su vivienda, ante una actuación de la […]
La extensión de la suspensión de la sanción tributaria en vía contencioso-administrativa
La extensión de la suspensión de la sanción tributaria en vía contencioso-administrativa La extensión de la suspensión de la sanción tributaria en vía contencioso-administrativa. Es sabido que, en derecho tributario, la impugnación de una sanción en la vía administrativa o económico-administrativa comporta la automática suspensión de la ejecución del acto impugnado y el no devengo […]
