Comprobaciones de valores y visita del perito II ¿Es precisa la visita del perito al inmueble? y ¿cómo ha de ser esa visita, para que la comprobación de valores realizada por una administración tributaria, basada en su informe, se considere ajustada a derecho? De eso voy a hablar hoy en una nueva entrada a propósito […]
Etiqueta: abogada especializada en procedimientos y recursos tributarios
Consecuencias de la naturaleza sancionadora de la responsabilidad tributaria
Consecuencias de la naturaleza sancionadora de la responsabilidad tributaria Una de las consecuencias de que un instituto como la responsabilidad tributaria tenga una naturaleza sancionadora es que, a la hora de su declaración y exigencia, deben aplicarse las garantías del derecho sancionador. Viene esto a colación de una resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC, […]
Tribunal Supremo y notificaciones electrónicas
Tribunal Supremo y notificaciones electrónicas ¿Cuántas veces ocurre que la Administración tributaria continúa un procedimiento inaudita parte, es decir, sin oposición por parte del obligado tributario, sabiendo que éste jamás ha accedido al buzón de las notificaciones electrónicas? Puedo deciros como abogada especializada en procedimientos y recursos tributarios que esto es algo que sí que […]
Embargos de la AEAT si se interpuso recurso de reposición
Embargos de la AEAT si se interpuso recurso de reposición Comienzo el año con una buena noticia para un cliente de mi estudio jurídico. La Agencia Tributaria (AEAT) ha estimado un recurso de reposición que he interpuesto hace apenas unos días frente a varias compensaciones de oficio de devoluciones tributarias, que suponían de facto el […]
IRPF y pérdidas debidas a donaciones (y VIII)
IRPF y pérdidas debidas a donaciones (y VIII) Tengo que escribir sobre una última sentencia del Tribunal Supremo que, seguramente, ya sí que sí pone punto final al tema de las pérdidas debidas a donaciones en el IRPF, asunto que he tratado en varias ocasiones y lugares, y sobre el que, definitivamente, he de dejar […]
Tribunal Supremo y posibilidades impugnatorias del responsable tributario (II)
Tribunal Supremo y posibilidades impugnatorias del responsable tributario (II) En marzo de 2022 escribí una entrada titulada Tribunal Supremo y posibilidades impugnatorias del responsable tributario en la que hablaba de cierta sentencia del Tribunal Supremo que había resuelto una pregunta formulada al respecto de las facultades impugnatorias del responsable tributario, y más en concreto, del responsable […]
Responsabilidad tributaria y elemento subjetivo (y II)
Responsabilidad tributaria y elemento subjetivo (y II) Hace ya unos meses escribí en este mismo blog acerca del elemento subjetivo de la responsabilidad tributaria, especialmente del elemento subjetivo de la responsabilidad solidaria del artículo 42.2.a) de la Ley General Tributaria (LGT), en una entrada denominada RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA Y ELEMENTO SUBJETIVO. Por no reiterar todo lo […]
Militares en el extranjero y exención del 7p en el IRPF (y II)
Militares en el extranjero y exención del 7p en el IRPF (y II) El día 19 de septiembre de 2024 publiqué en este mismo blog una entrada titulada Militares en el extranjero y exención del 7p en el IRPF en la que contaba que me encontraba defendiendo un asunto ante el Tribunal Superior de Justicia […]
Militares en el extranjero y exención del 7p en el IRPF
Militares en el extranjero y exención del 7p en el IRPF Buscando jurisprudencia para fundamentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre militares españoles en el extranjero a los que deniegan la exención del artículo 7p de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) me topo […]
Allanamiento de la Administración en un pleito tributario
Allanamiento de la Administración en un pleito tributario Antes de comenzar mis vacaciones estivales quiero dejar un pequeño post en el blog que anime al lector y le dé una cierta esperanza de que, con tesón, estudio y trabajo, las cosas se consiguen; y en el que quiero dejar constancia de que hay veces que […]