STS de 1 octubre 2020 La Sección Segunda de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, ha resuelto el recurso de casación 2966/2019, sobre las solicitudes de autorización de entrada en domicilio -o en la sede social de una empresa- formuladas por la Administración tributaria. El ponente de la Sentencia es el Excmo. Sr. […]
Etiqueta: abogada majadahonda
IRPF y pérdidas debidas a donaciones II
La Resolución del TEARCV de 30 setiembre 2019 En mi última entrada en el blog, comenté una Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de la Comunidad Valenciana con sede en Valencia, de fecha 30 de setiembre de 2019, relativa a cómo debe entenderse el artículo de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas […]
Responsables tributarios por delitos ajenos
La responsabilidad por la pena de otro Hace unos meses escribí en este blog una entrada titulada “Responsables tributarios por sanciones de otros”, en la que me refería a un Auto de admisión de recurso de casación dictado por el Tribunal Supremo en un asunto en el que se había declarado responsable tributario a una […]
TEAR y sanciones
El TEAR de Madrid anula sanciones tributarias por no haber culpabilidad Cuando se interpone una reclamación económico-administrativa ante un Tribunal Económico Administrativo Regional (en adelante, TEAR), frente a sanciones de la Inspección de los tributos impuestas por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT o Agencia Tributaria), reconforta obtener una resolución estimatoria, que anula […]
Caducidad y sanciones
Puede haber caducidad en las sanciones que impone la CNMV Se está planteando el debate de cuál es el plazo de caducidad en los procedimientos sancionadores de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuando ésta, en virtud de Sentencia del Tribunal Supremo, que estima el recurso de los recurrentes pero le […]
Plazos desproporcionados
La insoportable carga de los intereses por retrasos de la Administración De nuevo es un Auto de admisión de la Sección Primera de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo lo que merece mi atención en el blog, porque de la lectura del mismo se puede intuir que el principio de buena administración, inferido […]
Sanciones tributarias y Código Penal
Sanciones tributarias y Código Penal La Agencia Estatal de la Administración Tributaria impone, porque puede, sanciones tributarias. Y digo “porque puede” porque se le ha asignado legalmente la potestad de sancionar; pero no es ocioso recordar que esa facultad de sancionar es algo que podía perfectamente haberse reservado a los jueces, como ocurre en otros […]
El Tribunal Supremo y el impuesto a las hipotecas
El Tribunal Supremo y el impuesto a las hipotecas Tres son ya las Sentencias de la Sección Segunda de la Sala Tercera de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo que aclaran que el sujeto pasivo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en su modalidad Actos Jurídicos Documentados (AJD), cuota variable, es el acreedor hipotecario, es decir, el […]
El Tribunal Supremo y la plusvalía municipal
Tribunal Supremo y plusvalía municipal En la fecha en la que escribo estas líneas se han publicado tres sentencias del Tribunal Supremo, que decidían sobre liquidaciones del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como Impuesto de plusvalía, constituyendo las primeras decisiones del más alto órgano judicial […]
Comprobaciones de valores
Comprobaciones de valores basadas en la tasación hipotecaria Recientemente me he encontrado con varios casos de comprobaciones de valores practicadas por Oficinas Liquidadoras de la Comunidad de Madrid, en las cuales, la única motivación que se aduce para elevar el valor declarado por el contribuyente en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO) es la […]